Casco antiguo de Pamplona: Conoce el aljibe público del año 1505 

Algunos lugares piden una visita relajada, y el casco antiguo de Pamplona es uno de ellos. Explora las calles de este barrio histórico y descubre los monumentos más importantes de la capital de Navarra. Situado en el centro de la ciudad, en una meseta, es un barrio medieval con calles estrechas y encantadoras. Aquí tienes todo lo que debes ver cuando visites esta zona de la ciudad de Pamplona. 

Si estás pensando en venir a Pamplona de vacaciones, te decimos que lo hagas, estamos seguros que no te arrepentirás. 

Construcciones civiles antiguas en el casco viejo de Pamplona 

Vamos a darte más detalles y te contamos todos los lugares a los que no puedes faltar: 

Plaza del Castillo 

Plaza icónica en el sur del casco antiguo. También conocido como el “salón” de los pamplonicenses, es considerado el corazón de la ciudad y el centro de la vida social de los pamplonicenses. Acércate hasta allí y siéntate en una de sus numerosas terrazas a disfrutar de una pamplónica frita. 

Calle Estafeta 

Muy cerca de la Plaza del Castillo, descubrirás la famosa calle Estafeta. Puede que te suene familiar ya que es uno de los principales lugares de celebración del encierro durante las fiestas de San Fermín . Esta calle estrecha cuenta con numerosas tiendas y bares, una vista típica de la ciudad. Visítalo un jueves y podrás disfrutar del juevintxo: muchos bares de la ciudad ofrecen un pincho y bebida. 

Ayuntamiento 

Cuando viajas a una ciudad, ver la fachada del Ayuntamiento es imprescindible. La de Pamplona se remonta al año 1423, aunque el edificio actual fue reconstruido en 1951. Esta ubicación es muy apreciada por todos los pamplonicenses, ya que es el escenario donde cada 6 de julio se lanza el Chupinazo para anunciar el inicio de San Fermín. 

Plaza de toros 

Sigue paseando por el casco antiguo y llegarás a la plaza de toros de Pamplona, inaugurada el 7 de julio de 1922. Es la segunda plaza de toros más grande de España (después de la de Madrid) y tiene capacidad para 20.000 espectadores aproximadamente.  

La Catedral de Pamplona 

La Catedral de Santa María la Real también forma parte del casco antiguo. De estilo gótico y fachada neoclásica, es la catedral más completa y conservada de España, ya que mantiene estancias singulares como la sillería, el refectorio, la sala capitular y el dormitorio. Cada habitación fue construida en una época diferente, por lo que visitar este lugar es un extraordinario recorrido histórico.  

Las murallas y la ciudadela de Pamplona 

Si deseas visitar zonas medievales de España , asegúrate de explorar las murallas de Pamplona y la fortificación renacentista de su ciudadela. No dudes en dar un paseo y admirar sus más de cinco kilómetros. Estas son sólo algunas de las joyas escondidas en el casco antiguo de Pamplona.  

Sin duda, un destino único para los amantes de los planos de ciudades cargadas de historia. ¿Te apetece visitar el corazón de la capital de Navarra?